ICOM 2025
Image
Image
Image

Acerca de

Mensaje de bienvenida

Emma Nardi
Presidenta del Consejo Internacional de Museos
ICOM

Es un enorme placer darles la bienvenida al portal de la 27ª conferencia general del ICOM (del 11 al 17 de noviembre de 2025). La conferencia general es el punto culminante de nuestro calendario trienal y este año se celebrará por primera vez en la región árabe.

Nuestro maravilloso anfitrión para este evento es la magnífica ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, y complementa perfectamente el tema de la conferencia de este año: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio». Juntos analizaremos este tema tan amplio a través de tres subtemas de máxima actualidad: el patrimonio inmaterial, el poder de la juventud y las nuevas tecnologías.

Emma Nardi

Cada conferencia general del ICOM es única y es el resultado de muchos años de estrecha colaboración con nuestros socios locales, por lo que quiero expresar mi más sincero agradecimiento al comité nacional del ICOM en los Emiratos Árabes Unidos (ICOM EAU), al comité organizador de la Conferencia General ICOM 2025, y al organizador profesional de conferencias (OPC) por sus valiosas contribuciones a lo que, estoy segura, será un evento de gran éxito y que todos disfrutaremos.

¡Espero verlos a todos en Dubái!

Hala Badri
Directora general, Autoridad para la Cultura y las Arte de Dubái, presidenta del comité organizador de ICOM Dubái 2025

Es un orgullo para Dubái ser la ciudad anfitriona de la Conferencia General ICOM Dubái 2025, la primera vez que la prestigiosa conferencia se celebra en Oriente Medio, África y Asia Meridional. Este hito, que refleja un compromiso compartido con la cultura, la innovación y el poder transformador del conocimiento, congrega a profesionales de museos, profesionales de la cultura y comunidades creativas de todo el mundo.

Los museos desempeñan un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural, el fomento del diálogo y la conexión entre comunidades. Actúan como plataformas para celebrar identidades diversas, dar voz a quienes están subrepresentados y promover la inclusión en un mundo en constante cambio.

Hala Badri

Bajo el tema de la conferencia ICOM Dubái 2025, «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», analizaremos qué pueden hacer los museos para salvaguardar el patrimonio inmaterial, canalizar el poder de los jóvenes y adoptar nuevas tecnologías con el fin de seguir siendo dinámicos y relevantes. La conferencia ofrecerá un rico programa científico con discursos magistrales, debates interactivos y un programa social exclusivo que supondrá un viaje inmersivo a través del diverso paisaje cultural e histórico de los EAU.

Las perspectivas compartidas y la colaboración son la esencia de ICOM Dubái 2025. Todos y cada uno de los asistentes, ya sean presenciales o virtuales, desempeñan un papel en la configuración del futuro de los museos y las comunidades a las que prestan servicio.

El futuro es ahora, analicémoslo juntos en Dubái. ¡Estamos deseando recibirle!

Nasir Al Darmaki
Presidente de ICOM EAU

En nombre del comité nacional del ICOM de los Emiratos Árabes Unidos, nos complace darle la bienvenida a la conferencia general del ICOM en Dubái. Nuestro comité nacional representa una animada comunidad de profesionales de museos dedicados a promover las prácticas museísticas, fomentar un sector próspero e inspirar a las generaciones futuras.

Nuestra nación celebra su rica diversidad y valora la fortaleza que nace del intercambio con distintas comunidades y perspectivas. ICOM EAU conecta este paisaje diverso congregando a profesionales de todo el país y facilitando el intercambio de ideas. Desde la historia antigua hasta el arte contemporáneo, nuestros museos cuentan las historias de los EAU y sus conexiones con el mundo. Nos implicamos activamente con una amplia variedad de instituciones y particulares para garantizar la accesibilidad y promover narrativas culturales ricas e inclusivas.

Nasir Al Darmaki

ICOM Dubái 2025 será un evento emblemático que mostrará el dinámico sector museístico de los EAU y fomentará el diálogo mundial sobre la evolución del papel que desempeñan los museos en la sociedad. Le invitamos a unirse a nosotros para participar en debates enriquecedores, colaboraciones significativas y un compromiso común para promover el futuro de los museos con un espíritu de diversidad y unidad.

Durante su estancia con nosotros, también le animamos a explorar la belleza de los EAU y experimentar la energía desbordante de Dubái. Agradecemos enormemente su participación en la conferencia y estamos deseando recibirle.

¿Qué es el Consejo Internacional de Museos (ICOM)?

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) es la principal organización mundial dedicada a la preservación, promoción y desarrollo de los museos y la profesión museística. Desde su creación en 1946, el ICOM actúa como una plataforma para la comunidad museística internacional, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre continentes.

Con más de 57 000 miembros en 129 países, el ICOM reúne a profesionales de museos de todos los ámbitos, incluyendo comisarios, conservadores, educadores, investigadores y directores. Esta amplia red permite al ICOM defender el papel de los museos en el desarrollo social, la sostenibilidad y la preservación cultural. La misión de la organización se basa en la convicción de que los museos desempeñan un papel fundamental en la construcción de un mundo mejor y más inclusivo.

ICOM Dubai 2025 Animated Emblem
Icon

Misiones principales del ICOM

COM's Core Missions

Desarrollo profesional

El ICOM ofrece oportunidades de formación y crecimiento profesional, lo que permite a los trabajadores de los museos mejorar su experiencia y adaptarse a los nuevos desafíos.

Protección del patrimonio cultural

El ICOM lucha activamente contra el tráfico ilícito de bienes culturales y trabaja para proteger el patrimonio en peligro en zonas de conflicto o en caso de desastres.

Estándares deontológicos

Por medio de su Código de Deontología para los Museos, el ICOM define normas universales para las prácticas museísticas con el fin de garantizar una conducta profesional y ética en todo el mundo.

Cooperación mundial

El ICOM facilita la colaboración transfronteriza entre museos promoviendo el intercambio cultural y el entendimiento mutuo.

Hágase miembro

Forme parte de una comunidad museística mundial

Como miembro del ICOM, formará parte de la comunidad museística mundial: tendrá la oportunidad de implicarse en misiones internacionales y de tener acceso a los recursos del ICOM. Con más de 57 000 miembros procedentes de 129 países y territorios, el ICOM es la única red profesional formada por instituciones y profesionales de los museos que le brindará nuevas oportunidades.

Become a Member

Beneficios de la afiliación al ICOM

Tanto si es un miembro individual como institucional, su afiliación al ICOM le ofrece una serie de ventajas para su desarrollo profesional y contribuye al futuro de la comunidad internacional de museos.

Más beneficios

  • Conferencias del ICOM y descuentos en los eventos de socios.
  • Publicaciones, herramientas y estándares profesionales.
  • Programa de formación del ICOM.
  • Tarjeta de miembro del ICOM.

Condiciones

Si es un profesional del museo o si su museo es una institución reconocida por el ICOM y, al mismo tiempo, usted respeta el Código de Deontología del ICOM para los Museos, puede hacerse miembro.

Categorías

Puede unirse al ICOM como:

  • Miembro individual: si es un profesional del museo activo o jubilado; o si ha prestado sus servicios, sus conocimientos o su experiencia a los museos, siendo esta su actividad profesional principal.
  • Miembro institucional: si representa a un museo o a otra institución que se ajusta a la definición de museo.
  • Miembro estudiante: si está inscrito en un programa académico que concierne al ámbito del museo.
  • Miembro benefactor: si usted o su institución prestan una ayuda sustancial al ICOM, mediante el apoyo financiero o de otra índole, dado su interés por los museos.

Cómo hacerse miembro del ICOM

  • Contacte con su comité nacional del ICOM
  • Las solicitudes de membresía del ICOM se envían al comité nacional del país de residencia o, si no hay, directamente a la secretaría.